
Valoración de VaDeCine.es: 8
Título original: Arrival Nacionalidad: EE.UU. Año: 2016 Duración: 116 min. Dirección: Denis Villenueve Guión: Eric Heisserer (Relato: Ted Chiang) Fotografía: Bradford Young Música: Jóhann Jóhannsson Intérpretes: Amy Adams, Jeremy Renner, Forest Whitaker, Michael Stuhlbarg, Mark O'Brien, Tzi Ma, Nathaly Thibault, Pat Kiely, Joe Cobden, Julian Casey, Larry Day, Russell Yuen, Abigail Pniowsky, Philippe Hartmann, Andrew Shaver
Trailer
En el foco de todas las miradas desde hace algunos meses por haberse puesto al frente del proyecto de reconstrucción del universo Blade Runner, y con una filmografía en desarrollo que ya cuenta con grandes cimas (Incedies, Prisioneros) y ningún gran descalabro, el director canadiense Denis Villenueve firma con La Llegada una pieza de ciencia-ficción de serie B en el mejor sentido, emparentada a pesar de su contemporaneidad con aquellos títulos seminales de los años 50 más preocupados por cuidar el tempo de la narración, proponer un fundamento científico de cierta verosimilitud, y preguntarse por el devenir geopolítico del mundo tras la Segunda Guerra Mundial que por una pirotecnia visual que todavía no daba para muchas alegrías.
Basada en el relato corto La Historia de Tu Vida, uno de los varios firmados por Ted Chinag que han sido premiados en los Hugo y en los Nébula, el film se presenta ante espectador con tono intimista si se tiene en cuenta que el argumento pivota en torno al mito de la invasión alienígena. De inicio enfocado en la respuesta del ciudadano de a pie –el asombro primero, la previsión de la fatalidad después-, más que en la de los gobiernos de turno, Denis Villenueve elige una casa, una clase universitaria y el despacho de la protagonista -la siempre solvente Amy Adams- para sentar las bases de un relato pausado y siempre estimulante. De lo local a lo global, en consonancia con los grandes clásicos del subgénero del siglo XX surgidos a rebufo de la fundacional La Guerra de los Mundos.

Por supuesto estamos hablando de ciencia-ficción, de modo que el espectador puede aceptar prácticamente cualquier premisa, sea la que sea, a condición de que ésta se ajuste a sus propias reglas. La película es ejemplar en este sentido, en su idea de que la lingüística puede ser más útil que la astrofísica para afrontar el primer contacto de la Humanidad con una especie alienígena, hasta el punto que el desencadenante de la única concesión de Villenueve a lo político-militar es la confusión generada por la traducción de una expresión, con connotaciones beligerantes para unos y pacíficas para otros. Un hecho que avoca la película a su brillante y antiépico desenlace.
Porque en definitiva, La Llegada se experimenta como una revisión de Ultimátum a la Tierra de atmosfera introspectiva y audaz narrativa –mucho menos tramposa en el necesario juego de los tiempos que su coetánea televisiva, la sobrevalorada Westworld-, que pertenecerá, sin duda, al reducido ramillete de títulos del género realizados en esta década que perdurarán en el tiempo.

|
vuelve el agente cooper