Valoración de VaDeCine.es: 6
Título original: Sinister
Nacionalidad: Estados Unidos
Año: 2012 Duración: 110 min.
Dirección: Scott Derrickson
Guión: Scott Derrickson, C. Robert Cargill
Fotografía: Chris Norr
Música: Christopher Young
Intérpretes: Ethan Hawke (Ellison), James Ransone (Deputy), Fred Dalton Thompson (Sheriff), Clare Foley (Ashley), Victoria Leigh (Stephanie)
Trailer
IF YOU'RE FEELING SINISTER
El análisis de Sinister, el último filme de Scott Derrickson, conduce necesariamente al debate de valorar la originalidad del temerario o la eficacia del artesano, riesgo u oficio. Enfaenado este director estadounidense en revisitar los diversos subgéneros del terror (El exorcismo de Emily Rose o esta Sinister se enmarcan decididamente), su empeño parece más encaminado a producir piezas eficientes que a revolucionar el horror, labrando así, como aseado cineasta, una carrera coherente y profesional.

Supone esto que Sinister rezuma eficacia técnica alrededor de una historia sabida. Todo nos suena familiar pero Derrickson mantiene la intriga, he ahí el enorme mérito de las cosas bien hechas. Habrá quien eche en falta mayor creatividad, o aquella capacidad de imprimir imágenes en el subconsciente tan necesaria en este género, pero Sinister es capaz de amarrarnos en torno al relato de un escritor en crisis creativa mudado a una casa maldita. La misma hoguera, la misma linterna contrapicada hacia el rostro; idéntico cuento y, sin embargo, de nuevo el miedo entre la audiencia.
Sinister funciona, en buena parte por la precisa realización de Scott Derrickson, pero también por un Ethan Hawke brillante, pleno de credibilidad, eclipse total para un resto del reparto que siquiera sueñan con su altura (excepción hecha de James Ransone, peculiar ayudante del sheriff). Un buen trabajo en conjunto, con aterradores momentos de lustre, pero mermado, decíamos, por una escasa capacidad icónica, a la que un trabajo de maquillaje de “trick or treat” no ayuda. Al juicio de cada cual quedará preponderar inventiva o eficiencia, aquella disyuntiva de la que hablábamos al inicio.

Y aunque en el próximo Halloween nadie se disfrazará de Bughuul, temible demonio de esta historia, no es menos cierto que ningún aficionado al género sentirá su tiempo desperdiciado tras visitar la interesante Sinister, tras conocer lo que puede esconder un puñado de cintas caseras en Súper 8: “Barbacoa familiar” o “Fiesta en la piscina” nunca más resultarán apropiados para titular la grabación de nuestros gratos recuerdos en familia.
La vi en Sitges (bien advertido por un amigo cinéfilo del que bien me fío) y fue una tremenda decepción.
Sí, está bien realizada, pero basa sus sustos en el manido recurso del crescendo musical (solo que aquí multiplicado por mil); entonces, sí, asusta, pero claro, si a cualquiera le ponen una bubucela justo al lado del oído, también se asusta. Comparativa elemental pero bastante aproximada, creo yo.
Poco ofrece por lo demás, no se le pueden buscar ínfulas de ningún otro tipo, a pesar del bonito envoltorio.