
Valoración de VaDeCine.es: 8
Título original: Frailty Nacionalidad: Estados Unidos Año: 2001 Duración: 100 min. Dirección: Bill Paxton Guión: Brent Hanley Fotografía: Bill Butler Música: Brian Tyler Intérpretes: Bill Paxton (Meiks), Matthew McConaughey (Fenton Meiks), Powers Boothe (Agente Doyle) Trailer
El explotadísimo subgénero de psicokillers suele ser encuadrado en dos enfoques diferentes; por un lado está el que proporciona altas dosis de adrenalina al sufrido espectador que soporta resignado como torturan y matan, sin razones aparentes, a inocentes víctimas -La noche de Halloween (1978, John Carpenter) o Scream (1996, Wes Craven)-. Por otro lado, tenemos a las que mantienen el interés del público con la laboriosa investigación de los astutos detectives de turno -Seven (1995, David Fincher) o El Silencio de los Corderos (1991, Jonathan Demme)-. Escalofrío es ajena a estos puntos de vista, mucho más cercana al realismo descarnado de Henry: Retrato de un Asesino (1986, John McNaughton), pues son las turbadoras motivaciones del asesino las que definen a la cinta como una inquietante y nueva vuelta de tuerca, tan inusual como sobrecogedora. 
Dirigida y protagonizada por Bill Paxton -reputado y reconocido actor que ha participado en numerosas películas especialmente de secundario- se estrena detrás de las cámaras para presentar este inquietante y absorbente film de terror y suspense, cimentado en un gran guión de Brent Harley, también primerizo en estas lides.
Rodada con maestría y eficiencia, y utilizando una estructura clásica y artesanal que recuerda a cineastas como Clint Eastwood, la película no necesita de artificios ni efectismos pues tiene como principal baluarte un original y provocador argumento. En principio ésta aborda de una forma mordaz y controvertida el fanatismo religioso, al igual que critica la influencia negativa que puede ejercer sobre uno mismo el entorno que le rodea. No obstante, todas estas ideas fraguadas durante la cinta quedan trastocadas debido a su impredecible y sorprendente desenlace, totalmente diferente al cariz realista que mantenía la obra hasta este momento, dejando la sensación de que el director ha estado jugando con el espectador, eso sí, de una manera noble y sin la necesidad de recurrir a trampas. 
Si hay algo que se le puede recriminar a la película, en contraposición a su argumento, es su poco arriesgada puesta en escena, que aunque la impregna de realismo puede resultar algo impersonal y carente de un estilo definido. A pesar de estos reproches menores, el film funciona con eficacia consiguiendo mantener la tensión y el interés en todo momento, en parte por su vigoroso ritmo y apoyada en un más que correcto trabajo actoral, en especial la acertada actuación de los dos niños y la del propio Paxton que se guardó para él mismo el papel más interesante.
Aclamada por conocidas personalidades del celuloide como Sam Raimi y James Cameron, y de la literatura de terror como Stephen King, Escalofrío es una excelente ópera prima con la que Bill Paxton entra por la puerta grande en la siempre complicada faceta de la dirección.
|
Esto es rollo el resplandor?? lo digo por lo de hacha?? aunque veo lio religioso y girosss