
Valoración de VaDeCine.es: 4
Título original: The A Team Nacionalidad: Estados Unidos Año: 2010 Duración: 121 min. Dirección: Joe Carnahan Guión: John Carnahan, Briam Bloom y Skip Woods Fotografía: Mauro Fiore Música: Alan Silvestri Intérpretes: Liam Neeson (Hannibal), Bradley Cooper (Phoenix), Sharlto Copley (Murdock), Jessica Biel (Sosa), Quinton Jackson (M.A.) Página web Trailer
La verdad, y pensándolo bien, tampoco esperaba gran cosa de este proyecto. Al fin y al cabo, la popular teleserie en la que se basa no era mucho más que un infantiloide producto de inocente acción y humor de sobremesa. Un laxo entretenimiento compuesto de personajes estereotipados -a contar: el listo, el bruto, el guapo y el loco- que triunfaba en una época televisiva bien distinta a la presente. Y que quede bien claro, no renegaré jamás de ella. Lo que bien estuvo ahí queda. Pasé grandes ratos siguiendo las repetitivas andanzas de este carismático comando de mercenarios. De hecho, si uno se acerca a la actual película es, precisamente, fruto de la esperanza por resucitar esas simpáticas e irracionales sensaciones de la infancia. Sin embargo, y por desgracia, si eso es lo mínimo que se le debe pedir a esta cinta, ni por asomo logra cumplir tal exigencia.

Y no consigue cubrir las expectativas porque, por más que se empeñen, adaptar a los tiempos contemporáneos historias y éxitos de otra época no siempre funciona. Y es que si El Equipo A fue carne de los ochenta, aún hija de los traumas de Vietnam, esta nueva versión se equivoca al situar sus personajes en la actualidad, iniciando la aventura en el nada sugestivo frente iraquí. Así, Joe Carnahan construye una suerte de precuela entregada al frenesí de los nuevos avances técnicos. Donde antes aparecía el soplete, llave inglesa y equipo de soldar, ahora tenemos imposibles gadgets tecnológicos y súper-armas de aburridas consecuencias. Donde antes había tiempo para la relación de sus protagonistas, la comedia y la teatralidad, ahora sólo lo tenemos para inundar la pantalla con atronadora acción de nuestros días, que para eso nos hemos gastado una pasta en efectos especiales. Es de esta manera, entre mucho ruido y secuencias digitales que atentan contra la física elemental, cómo el respetable acaba situado frente a unos tipos disfrazados de Hannibal, M.A. Barracus, Phoenix y Murdock, en lugar de reencontrarse con sus encantadores héroes del pasado.
Pero esperen, aún tengo algo más que añadir. Puesto a defender el cándido espíritu de la serie que tanto disfruté, y no es que tenga nada en contra de la violencia letal en el cine, no puedo identificar sin embargo al Equipo A con la exhibida, y lo que es peor, burdamente justificada durante este largometraje. Y es que soy capaz de medio tolerar este descabellado y frenético ejercicio cinematográfico dentro de su alocado género palomitero, ahora bien, que no nos vendan la moto. Estos cuatro impostores no cuelan. Ya se lo advierto, de nuestros entrañables soldados de fortuna, ni rastro.
|
Barry Lyndon: Me gustaría que fundamentes el porqué de tu comentario sobre "The ghost writer" en mi blog. Parece que te gusta opinar, y está bueno que lo profundices más que un "mediocre" o cosas así, tratándose de una obra tan interesante, desde mi punto de vista.
Un abrazo y gracias por pasar a comentar!