
Valoración de VaDeCine.es: 7
Título original: Avatar Nacionalidad: Estados Unidos Año: 2009 Duración: 161 min. Dirección: James Cameron Guión: James Cameron Fotografía: Mauro Fiore Música: James Horner Intérpretes: Sam Worthington (Jake Sully), Zoe Saldana (Neytiri), Sigourney Weaver (Grace), Stephen Lang (Coronel Miles Quaritch), Michelle Rodríguez (Chacón), Joel Moore (Norm), Giovanni Ribisi (Parker) Página web . Trailer
Olviden las expectativas. Alejen su mente de los elogios críticos de la propia industria. Despójense, en definitiva, de toda esperanza de encontrar aquí el profetizado súmmum del cine. Sólo así, entendiendo la verdadera naturaleza lúdica del film, podrán disfrutar plenamente del alucinante despliegue de medios que Avatar representa. Un impresionante trabajo técnico que, haciendo gala de una riqueza visual sin precedentes, está listo para hacer historia y dejar el mundo con la boca abierta durante meses. El tiempo justo para que futuros títulos de mayor calado argumental sean capaces de recorrer la senda abierta por Avatar y su excelente digitalización 3D. Una ambiciosa y eficaz manera de atraer el público a las salas ante el avance de la piratería y los mejorados sistemas de cine en casa. Y es que a James Cameron, como pionero que es, ya no hay quien le quite lo bailado. Una vez más lo ha logrado: el listón del espectáculo jamás estuvo tan alto.

Auténtico lujo para los sentidos, la animación nunca se aproximó tantísimo al mundo real. De hecho, perfectamente integrada en la acción, nadie recuerda durante el visionado que las magníficas interpretaciones de los actores digitales son producto de una computadora. Todo invita a pensar que estamos ante verdaderas criaturas naturales. Por desgracia y poca imaginación, sí que volvemos a ver seres del espacio muy parecidos a los terrestres, siendo Cameron incapaz de soñar con vida radicalmente distinta a la basada en el carbono. No obstante, su diseño de producción recreando el fabuloso planeta Pandora y sus coloridos alienígenas es absolutamente seductor. La gracilidad de movimientos, sus expresiones y la aparente vida de los ojos, resultan un delicioso asombro. Un cautivador fenómeno evidenciado especialmente en Neytiri, protagonista femenina, cuyo acabado roza la perfección en todos los sentidos. Sin embargo, cesa la cascada de alabanzas al llegar al apartado argumental. Es aquí donde esta manida cinta encuentra lagunas ante el convencionalismo comercial y la nula originalidad de su historia. Lamentablemente, una previsible y repetitiva narración ya expuesta en multitud de películas anteriores. A saber: una civilización invasora se encuentra con nativos poseedores de alguna riqueza mineral. Tras establecer amistoso contacto con encubiertos fines lucrativos, el embajador de los conquistadores aprecia la esencia del pueblo indígena que le acoge. Por supuesto, nuestro protagonista pronto cambia de bando ante la brutalidad de sus congéneres, todo ello, eso sí, después de ser adoptado como miembro y colíder de la tribu. En definitiva, un guión más que regurgitado que, pese a conseguir emocionar y hacer vibrar al espectador con su lograda épica y heroicidad, no le aparta de la innoble verdad: Avatar, temáticamente, no aporta nada nuevo, además de quedar lastrada por unos pobres diálogos procedentes, mayormente, de personajes tan planos y maniqueos como el infumable villano de la función.

En cualquier caso, a pesar de encontrar rémoras en su loable discurso anti-imperialista, éstas no impiden que la producción se convierta en un notable ejercicio cinematográfico que hará las delicias del público. Un entregado alegato ecologista, claro deudor del mejor Hayao Miyazaki, donde el mayor de los mensajes encaja dentro del inmenso y rotundo espectáculo. Lástima que nuestros confortables asientos, las palomitas, estas gafas 3D y el propio largometraje sean derivados indirectos de abusos como los representados en pantalla. Es bonito identificarse con estos venerables seres azules cuando, realmente, somos herederos y cómplices silenciosos de idénticos atropellos históricos, actuales y venideros. Pero eso, por el bien de nuestras conciencias, es otra película. ¿Verdad, amigos?
|
Como dije hace tiempo, me temía que todo esto fuese envoltorio y así ha sido, al menos en parte.
Desde luego técnicamente es una delicia, casi perfecto, todo esta recreado e integrado a las mil maravillas y además cuenta con unas secuencias de acción made in Cameron, pero el resto...no se no me convence.
La historia es muy típica/tópica, no esperaba gran cosa, pero si algo más de profundidad tanto en personajes como en historia general (sobre todo de los Navy). Luego lo típico como decía, que malos somos, que buenos son,etc etc, etc, muchos planos/secuencias de recreación propia y gracias a Dios, para mi, este hombre aun conserva el ritmo siempre adecuado, que hacen pasar las casi 3 horas de película prácticamente sin ningún bajón.
Por mi parte nada más que añadir, bueno si, que vi la versión digital y la semana que viene comprobaré la 3D y su "revolución".
Un saludo.
P.D: sin querer entrar en diseño de personajes y entornos y demás, hay momentos en el la película en el que no convencen, por lo menos a mi.