
Valoración de VaDeCine.es: 7
Título original: Zombieland Nacionalidad: U.S.A. Año: 2009 Duración: 88 min Dirección: Ruben Fleischer Guión: Rhett Reese y Paul Wernick Fotografía: Michael Bonvillain Música: David Sardy Intérpretes: Woody Harrelson (Tallahasse); Jesse Eisenberg (Columbus); Emma Stone (Wichita); Abigail Breslin (Little Rock); Bill Murray; Amber Heard (406) Página web y Trailer
En la redacción de Vadecine se respeta muy mucho el género ‘zombie.’ Forma parte de nuestras vidas. Hemos sido uno de ellos en más de una celebración de Halloween y, en periodo vacacional, podemos enfrascarnos en concienzudos análisis de las bondades de una fortaleza medieval según su capacidad para servir de refugio en caso de afectación global. Unos francotiradores aquí y allá, y nos hacemos fuertes. Sobrevivimos. Zombieland nace con este mismo “espíritu lúdico.” Estoy seguro de que gran parte de mis compañeros de cinefilia (o cinefagia, según se mire) disfrutarán y discutirán con vehemencia sobre el valor real de las reglas de supervivencia que la película utiliza como gag constante en su trama; las mismas que han sido utilizadas con inteligencia en la promoción de la cinta.

La dupla Zombieland / Shaun of the Dead (Zombies Party en la traducción española) se podría asemejar, para entendernos todos, a la las dos versiones (británica y estadounidense también) de The Office. En ambos casos la versión británica ha marcado el camino a su pariente americana y, también en ambos casos, ésta ha crecido un poco a su aire, alcanzando un éxito comparable en calidad, y muy superior en lo que respecta a lo económico. Como en la serie protagonizada por Steve Carell, la especial idiosincrasia americana es otra de las pétreas columnas sobre las que este destacable largometraje se sustenta. El cuasidebutante Ruben Fleischer caricaturiza con gracia estereotipos de lo más yankee con la misma soltura con que lo harían los hermanos Farreli en su mejor forma; curiosamente, como en Vaya par de Idiotas, también con el inclasificable Woody Harrelson a la cabeza, y con Bill Murray haciendo un cameo absolutamente genial. De modo que en lo referente a lo cómico, Zombieland se coloca a la cabeza del género. A ello contribuye su estimulante e inesperada mezcla de texturas narrativas, entre la road-movie y la comedia adolescente. Su notable reparto añade igualmente su granito de arena, sobre todo desde la sección masculina, donde cabe destacar también a Jesse Eisenberg, un actor que le va a quitar todos los papeles a Michael Cera en menos que canta un gallo como éste no desarrolle el punto irónico que tan bien sabe explotar el protagonista de otra de las joyas de la comedia americana de este 2009: Adventureland.

Pero ocurre que no tomarse en serio, no significa que no haya que ser consecuente con el género. Y aquí radica el mayor pero que uno encuentra en la película: no se percibe la sensación de amenaza constante que un título de este tipo debe conservar desde su primer minuto hasta el último. En más de una ocasión, la tensión queda aparcada por un quítame allá ese momento romántico; y el espectador se revuelve en su butaca pidiendo a gritos más sangre y vísceras y menos almíbar.
|
Pues a ver si alguien me pude decir la fecha de estreno en España. Que es una de las pelis que quiero ir a ver. El genero no es mi favorito pero me hizo tilín desde el primer día. Ademas el tío Woody me cae majete.
Un saludo.