Escrito por Mr. Sandman
|
Viernes, 09 de Octubre de 2009 |
1435
Valoración espectadores: 4.40
|

Valoración de VaDeCine.es: 2
Título original: Dorian Gray Nacionalidad: Gran Bretaña Año: 2009 Duración: 112 min. Dirección: Oliver Parker Guión: Toby Finlay, según la novela de Oscar Wilde Fotografía: Roger Pratt Música: Charlie Mole Intérpretes: Colin Firth (Lord Henry Wotton), Ben Barnes (Dorian Gray), Rachel Hurd-Wood (Sybil Vane), Rebecca Hall (Emily Wotton)
Trailer
Lo mejor que se puede decir de la enésima adaptación a otro medio de El retrato de Dorian Gray es que tiene ciertos momentos decentes. Lo malo es que son escasísimos, y siempre cuando se ciñe estrictamente al texto de Wilde. El resto no es sino el intento de hacer llegar un clásico tan retorcido al gran público de manera gruesa.
Después de ser incluido por obra y gracia de Hollywood en esa aberración que fue La liga de los hombre extraordinarios, el personaje vuelve a ser ultrajado en esta producción de presupuesto medio y talento mínimo. La presentación, evolución y desenlace de la historia del protagonista absoluto están contados a brochazos tan gordos como malos son los efectos especiales que intentan hacernos creer la época en la que transcurre la trama. Ben Barnes es tan mal actor como excesivamente inglés se muestra el siempre correcto Colin Firth y el director Oliver Parker resulta tan convencional utilizando manidos recursos narrativos para interesar al espectador como efectistas son las escenas de orgías y desenfreno.

Prácticamente nada se salva de la quema por mucho que sea ya la segunda vez en la que Oliver Parker se mete en ese berenjenal que es adaptar a los más grandes, teniendo en cuenta que La importancia de llamarse Ernesto me resultó graciosa y efectiva. Sin duda más difícil de llevar a la pantalla por su profundidad, en El retrato de Dorian Gray Parker acusa en exceso el intento de hacer atractivo al público del siglo XXI una novela del siglo XIX. La única que escribió Wilde, por cierto.
Un conjunto muy mediocre que deja otro clásico de la literatura a la altura del betún y lo que es peor, puede que impida que algún espectador sienta curiosidad por dicha obra maestra.

|
en esta bonita pelicula es decir se ve a un hombre que quiere luchar con todo y contra todos me parecio muy real