Valoración de VaDeCine.es: 8.5
Título original: Exit through the Gight Shop Nacionalidad: Reino Unido Año: 2010 Duración: 87 min Dirección: Banksy Música: Geoff Barrow Intérpretes: Thierry Guetta, Invader, Banksy Trailer
Vaya por delante que mi acercamiento a Exit Throught the Gift Shop se produce desde el total desconocimiento de todo lo referente al Street-Art. Aunque algunas de sus hazañas me resultaban vagamente familiares –recordé haber leído u oído hablar de ellas en su momento–, la trascendencia de la figura de Banksy como icono contracultural es desconocida para mí. No se apuren por ello si les ocurre lo mismo y dudan si acudir al cine, porque probablemente debido a ese desconocimiento del medio en que me muevo, la cinta me sorprende constantemente.
El espectador sigue a Thierry Guetta, una suerte de fan del arte callejero que poco a poco, desde Los Ángeles, con la excusa de la realización de un documental, se hace un hueco entre el séquito de varios de los artistas más conocidos en la actualidad. Su objetivo, una vez filmados los modos de actuación de tipos como Shepard Fairey o Invader, es el mito, el artista del que todo el mundo habla y casi nadie conoce: Banksy. Y así comienza la gran broma. 
Porque Banksy es extremadamente inteligente, se aproxima a su propia obra con una mezcla de autocomplacencia y desmitificación. La misma figura que “profanó” el infame muro israelí con una serie de pinturas alegóricas que dieron la vuelta al mundo, muestra su rutina al protagonista de la cinta. Así cocina lentamente su elocuente discurso, porque pronto va a retirar los focos de su figura para centrarse en quien le filma, en su caída del caballo y subsiguiente transfiguración en artista de moda. Un doppelganger que difumina lo serio y lo ridículo, que torna la comedia reivindicativa en una farsa de tal pureza que (auto)engulle al mismo Bansky, cuyo acto de masoquismo artístico resulta imprescindible para que la película percuta implacablemente sobre los cimientos del arte contemporáneo. Descifrar sus claves, contar algo aquí, es arruinarles la experiencia. Se lo ahorro. Porque todo es juego, o quizá nada. Pura controversia. ¿Arte contemporáneo en guerra con el Arte contemporáneo? De eso se trataba. Definitivamente genial y absolutamente imprescindible. Para éste que escribe, Exit through the gift Shop es el “indie” más refrescante del año.
|
Era la primera sesión del domingo, tras consultar varias webs dedicadas al cine, entre ellas esta, en la que escribo esta crítica, me decidí ir a ver este medio largometraje, medio documental. La sala era pequeña, estaba medio llena o medio vacía según se mire.
El largometraje no es que sea una gran obra, pero trata de un tema poco tratado en el mundo cinematográfico, que nos viene a contar como un arte suburbano, revolucionario y contra cultural, acaba convirtiéndose en un mero negocio para enriquecerse a su costa. En el que nada está improvisado, y realizado al azar.
Yo calificaría a esta película de interesante, por el tema y la forma en que se trata.
Aire fresco para la cinematografía actual.