Valoración de VaDeCine.es: 8,7
Título original: Duck Soup Nacionalidad: Estados Unidos Año: 1933 Duración: 68 min. Dirección: Leo McCarey Guión: Bert Kalmar, Harry Ruby Fotografía: Henry Sharp Música: Arthur Johnston Intérpretes: Groucho Marx (Rufus T. Firefly), Harpo Marx (Pinky), Chico Marx (Chicolini), Zeppo Marx (Tte. Bob Roland), Margaret Dumont (Mrs. Gloria Teasdale), Louis Calhern (Embajador Trentino de Sylvania), Raquel Torres (Vera Marcal) Trailer
Cuentan que al estreno de Sopa de Ganso, la villa de Fredonia, en New York, pidió a los Hermanos Marx que cambiasen el nombre del país imaginario en el que tiene lugar el film, Freedonia, por las posibles implicaciones negativas que ello podía acarrear a la localidad. La amable réplica no se hizo esperar: “Cambien el nombre de su ciudad: hace daño a nuestra película”.
Resume esta anécdota el espíritu de los Marx: burlesco, surrealista, contestatario, o mejor dicho, contestón. Para admirar a estos humoristas basta conocer su obra, y para ello es indispensable degustar la Sopa de Ganso. Esta hilarante comedia esconde una ácida sátira política en la que conocemos al recién nombrado mandatario de Freedonia, Rufus T. Firefly (Groucho), quien será el causante de las asperezas diplomáticas con Sylvania, un país vecino. La declaración de guerra es inminente, fruto de la descabellada gestión del presidente Firefly.
Los hermanos Marx cuando eran cuatro. El desconocido es Zeppo.
Imprescindible manual de gags, en este largometraje, último de la época Paramount de los Marx, el humor es anárquico y la carcajada constante, revistiéndose con los números musicales que los hermanos heredasen de su educación lírica. Las bocinas y tijeras de Harpo o escenas como el puesto de limonada y, muy especialmente, la del falso espejo, forman parte de las mejores bromas de la historia del cine. Todo ello, cómo no, salpicado de la lúcida incontinencia verbal de Groucho, cuyos diálogos merecerían estudio aparte, traducción comparada y tesis doctoral, pues los juegos de palabras, dobles sentidos e ironías son un incesante bombardeo.
Fracasada en su estreno, allá por el increíblemente lejano 1933, el tiempo ha puesto en su lugar esta imperecedera obra maestra del absurdo, convirtiéndola en clásico indiscutible y en habitual, con toda justicia, de los interesantes aunque parciales rankings de mejores películas de todos los tiempos. 'Duck Soup' es una expresión anglosajona para denominar algo fácil de hacer, algo así como nuestro ‘pan comido’. Paradójicamente, conseguir lo que Groucho, Chico y Harpo lograron, no es, para nada, sencillo. Elevados a iconos del pasado siglo, conocer su filmografía se antoja culturalmente indispensable, pero, sobre todo, una delicia terriblemente divertida.
Marx vs. Marx. Broma mil veces imitada, nunca igualada.
|
Hace poco vi la peli y me dio por buscar coasas de Groucho en youtube. Hay un par de entrevistas donde se ve que es un genio absoluto. Capaz de improvisar lo inimaginable. Sobre todo en You Bet your Life.