
Tuvimos que esperar hasta los premios finales para discernir cuál sería la película triunfadora de esta 83 edición de entrega de los Oscar. Aparte de los premios técnicos de Origen, El discurso del Rey fue la que se llevó el gato al agua haciéndose con los galardones de Mejor película, director, guión original y actor. Natalie Portman como mejor actriz (única diana de Cisne negro), Christian Bale actor secundario y Melissa Leo actriz secundaria completaron el cuadro de honor.
Por supuesto Toy Story 3 se impuso en la batalla animada y La red social se tuvo que conformar con Mejor guión adaptado y montaje.
Una ceremonia conservadora sin demasiada chicha y con una presentación a cargo de Anne Hathaway (siete cambios de vestido) y James Franco (ojillos de fumado) sólo correcta resultó un tanto aburrida y previsible. Si para colmo no aparece Berlanga en el "In memoriam" y ni siquiera la presunta aparición de Banksy se materializa el sabor de boca con el que nos acostamos anoche fue insípido. Le sienta bien el grisaceo blanco y negro de The Artist a una de las más plomizas galas de los Oscars que se recuerda. Un auténtico coñazo infumable. Hasta tal punto ha llegado el tedio que lo más comentado de una noche sin la menor sorpresa es si se le vio el pezón o no a Jennifer López durante la presentación del premio a mejor vestuario (una pena que fuera al comienzo de la gala, porque ha sido imposible aguantar el sopor). No me extraña que Woody Allen, ganador de un Oscar -mejor guion original- tras más de dos décadas, no se acerque por allí ni a saludar.
Y esto ocurre, entre otras cosas, porque todo o casi todo se sabe con antelación gracias a los galardones que van concediendo los distintos gremios. Si a esto sumamos los Globos de Oro, el espacio para las sorpresas es mínimo, reservado únicamente a las categorías menos importantes. Es irrisorio que aumenten a 9 las nominadas a mejor película si todo queda reducido, año tras año, a dos o, como mucho, tres opciones. Añadan también la falta de buen gusto en las nominaciones (el ninguneo de Drive será recordado durante años).
Soltada la perorata, vayamos con el recuento. The Artist y La Invención de Hugo ganan cinco Oscars cada una, pero la película francesa se impone en mejor película, director y actor principal; hecho que la convierte en la ganadora de la noche y también en la primera cinta no anglosajona que gana el Oscar a mejor película (Marca y As ya preparan guiñoles para cuestionar el triunfo del país galo en el ámbito cinematográfico). La Invención de Hugo ganó sus premios -todos técnicos- al comienzo de la noche (efectos especiales, sonido, edición de sonido, dirección artística y fotografía).
No hubo suerte para los españoles. Chico y Rita perdió frente a Rango el premio a la mejor película de animación y Alberto Iglesias perdió el de mejor banda sonora frente a Ludovic Bourse (The Artist), que dejó uno de los pocos hits de la gala con su surrealista dedicatoria en inglés afrancesado e ininteligible ("acéptenme, tengo mucho amor que dar").
Los guiones fueron para Alexander Payne (adaptado) y Woody Allen (original), únicos Oscar de Los Descendientes y Medianoche en París. Meryl
Streep -veintitantos años después y nosecuantas nominaciones más tarde- ganó su tercer Oscar por su interpretación de Margareth Tatcher. Los premios a las interpretaciones secundarias fueron para Christopher Plummer (Beginners) y Octavia Spencer (Criadas y Señoras). A continuación tenéis el cuadro de Oscars / Nominaciones de las favoritas, así como todo el cuadro completo de nominaciones, con la ganadora destacada. 
| The Artist (5/10)
|
|
|
|
| 
| La Invención de Hugo (5/11) |           |
|
|
|
|            |
|
|
|
|
|
|
|
| 
| Moneyball (0/6) |
|
|
|
| 
| Caballo de Batalla (0/6) |       |
|
|
|
|       |
|
|
|
|
|
|
|
| 
| Los Descendientes (1/5) |
|
|
|
| 
| Criadas y Señoras (1/4) |      |
|
|
|
|     |
|
|
|
|
|
|
|
| 
| Medianoche en París (1/4) |
|
|
|
| 
| El Árbol de la Vida (0/3) |     |
|
|
|
|    |
|
|
|
|
|
|
|
| 
| Tan Fuerte, Tan Cerca (0/2) |
|
|
|
|
|
|   |
|
|
|
|
|
Nominaciones y ganadores de los Oscars 2011
Mejor Película
| - The Artist
- Los Descendientes
- Tan Fuerte, Tan Cerca
- Criadas y Señoras
- La Invención de Hugo
|
|
|
|
| - Medianoche en París
- Moneyball
- El Árbol de la Vida
- Caballo de Batalla
|
|
|
|
|
|
| Mejor Director
|
|
|
|
| Mejor Película de Animación
| - Woody Allen (Medianoche en Paris)
- Michel Hazanavicius (The Artist)
- Terrence Malick (El Árbol de la Vida)
- Alexander Payne (Los Descendientes)
- Martin Scorsese (La Invención de Hugo)
|
|
|
|
| - A Cat in Paris
- Chico & Rita
- Kung Fu Panda 2
- El Gato con Botas
- Rango
|
|
|
|
|
|
| Mejor Actor
|
|
|
|
| Mejor Actriz
| - Demián Bichir (A Better Life)
- George Clooney (Los Descendientes)
- Jean Dujardin (The Artist)
- Gary Oldman (El Topo)
- Brad Pitt (Moneyball)
|
|
|
|
| - Glenn Close (Albert Nobbs)
- Viola Davis (Criadas y Señoras)
- Rooney Mara (Millenium I)
- Meryl Streep (La Dama de Hierro)
- Michelle Williams (Mi Semana con Marilyn)
|
|
|
|
|
|
| Mejor Actor Secundario
|
|
|
|
| Mejor Actriz Secundaria
| - Kenneth Branagh (Mi Semana con Marilyn)
- Christopher Plummer (Beginners)
- Jonah Hill (Moneyball)
- Nick Nolte (Warrior)
- Max von Sydow (Tan Fuertem Tan Cerca)
|
|
|
|
| - Bérénice Bejo (The Artist)
- Jessica Chastain (Criadas y Señoras)
- Melissa McCarthy (La Boda de Mi Mejor Amiga)
- Janet McTeer (Albert Nobbs)
- Octavia Spencer (Criadas y Señoras)
|
|
|
|
|
|
| Mejor Guion Original
|
|
|
|
| Mejor Guion Adaptado
| - The Artist: Michel Hazanavicius
- La Boda de mi Mejor Amiga: Kristen Wiig, Annie Mumolo
- Margin Call: J.C. Chandor
- Medianoche in Paris: Woody Allen
- Nader y Simin: Asghar Farhadi
|
|
|
|
| - Los Descendientes: Alexander Payne, Nat Faxon, Jim Rash
- La Invención de Hugo: John Logan
- Los Idus de Marzo: George Clooney, Grant Heslov, Beau Willimon
- Moneyball: Steven Zaillian, Aaron Sorkin, Stan Chervin
- El Topo: Bridget O'Connor, Peter Straughan
|
|
|
|
|
|
| Mejor Película de Habla no Inglesa
|
|
|
|
| Mejor Documental
| - Bullhead
- Footnote
- In Darkness
- Monsieur Lazhar
- Nader y Simin: Una Separación
|
|
|
|
| - Hell and Back Again
- If a Tree Falls: A Story of the Earth Liberation Front
- Paradise Lost 3: Purgatory
- Pina
- Undefeated
|
|
|
|
|
|
| Mejor Fotografía
|
|
|
|
| Mejor Montaje
| - La Invención de Hugo: Robert Richardson
- The Artist: Guillaume Schiffman
- Millenium I: Jeff Cronenweth
- El Árbol de la Vida: Emmanuel Lubezki
- Caballo de Batalla: Janusz Kaminski
|
|
|
|
| - The Artist
- Los Descendientes
- Millenium I
- La Invención de Hugo
- Moneyball
|
|
|
|
|
|
| Mejor Banda Sonora
|
|
|
|
| Mejor Canción
| - John Williams (Tintin)
- Ludovic Bource (The Artist)
- Howard Shore (La Invención de Hugo)
- Alberto Iglesias (El Topo)
- John Williams (Caballo de Batalla)
|
|
|
|
| - The Muppets: Bret McKenzie ("Man or Muppet")
- Rio: Sergio Mendes, Carlinhos Brown, Siedah Garrett ("Real in Rio")
|
|
|
|
|
|
| Mejor Diseño de Vestuario
|
|
|
|
| Mejor Dirección Artística
| - Anonymous
- The Artist
- La Invención de Hugo
- Jane Eyre
- W.E.
|
|
|
|
| - La Invención de Hugo
- The Artist
- Harry Potter VII (Parte II)
- Medianoche en Paris
- Caballo de Batalla
|
|
|
|
|
|
| Mejor Sonido
|
|
|
|
| Mejores Edición de Sonido
| - Millenium I
- La Invención de Hugo
- Moneyball
- Transformers III
- Caballo de Batalla
|
|
|
|
| - Millenium I
- La Invención de Hugo
- Drive
- Transformers III
- Caballo de Batalla
|
|
|
|
|
|
| Mejores Efectos Especilaes
|
|
|
|
| Mejor Maquillaje
| - La Invención de Hugo
- Transformers III
- La Invención de Hugo
- El Origen del Planeta de los Simios
- Acero Puro
|
|
|
|
| - Albert Nobbs
- Harry Potter VII (Parte II)
- La Dama de Hierro
|
|
|
|
|
|
| Mejor Corto Animación
|
|
|
|
| Mejor Corto Acción Real
| - Sunday
- The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore
- La Luna
- A Morning Stroll
- Wild Life
|
|
|
|
| - Pentecost
- Raju
- The Shore
- Time Freak
- Tuba Atlantic
|
|
|
|
|
|
| Mejor Corto Documental
|
|
|
|
|
| - The Barber of Birmingham: Foot Soldier of the Civil Rights Movement
- God Is the Bigger Elvis
- Incident in New Baghdad
- Saving Face
- The Tsunami and the Cherry Blossom
|
|
|
|
|
|
|
Muchas gracias, informado quedo, que no pude ver nada.