HÉRCULES EN NEW YORK
(Arthur Allan Seydelman, 1970) Schwarzenegger, en la cima de su etapa como culturista, se presenta como Arnold Strong encarnando las aventuras en la Gran Manzana de uno de los forzudos universales por excelencia: Hércules, el cual, aburrido de su vida en el Olimpo, decide darse un paseo por la Tierra. Mezcla de mitología, comedia y acción para una modesta película vapuleada por la crítica de la época. No obstante, he aquí el interesante debut de un hombre que escribiría la historia del cine de acción de las dos próximas décadas. Un Chuache de puro músculo protagonizando una cinta cinematográficamente más que deficiente.
EL GRAN GUARDAESPALDAS
(Bob Rafelson, 1976) Aunque les suene a broma, Arnold ganó un Globo de Oro por su interpretación en este filme dramático levantado sobre un triángulo amoroso entre él, Jeff Bridges y Sally Field. Otra cinta en general bastante mal recibida en la que Schwarzenegger interpreta al novio culturista de la chica que el joven Bridges encandila. Una comedia dramática titulada en su versión original Stay Hungry, basada en la novela de Charles Gaines.
CACTUS JACK
(Hal Needham, 1979) Una disparatada comedia de vaqueros con un Kirk Douglas desconocido y la extraña aparición de uno de nuestros forzudos favoritos con sombrero de pistolero. Ann-Magret completa el reparto de este western parodia, con título original The Villain, que tampoco cosechó demasiado éxito ni entre la crítica especializada ni en el gran público. Sin embargo, pronto la suerte cambiaría para Arnold Schwarzenegger. Tras un par de proyectos televisivos llegaría su gran momento...
CONAN EL BÁRBARO Enlace a crítica VDC
(John Milius, 1982) La consagración definitiva llegaría con esta notable cinta en la que Schwarzenegger hallaría un papel verdaderamente hecho a su medida: el de Conan el Bárbaro, el personaje de Robert E. Howard. Aventuras, fantasía, brujería, violencia extrema y un acertadísimo diseño de producción elevarían la película a los altares del culto y a su protagonista a una cima del cine de la que ya nadie le podría bajar. Una pieza imprescincible que lleva su discurso muchos más allá del puro entretenimiento.
CONAN EL DESTRUCTOR
(Richard Fleischer, 1984) Floja continuación de la estupenda Conan, El Bárbaro, esta segunda parte resulta una infantil aventura que viene a echar por tierra en gran parte el grato recuerdo de este colosal personaje en el cine. En cualquier caso, como éxito de publico que desde luego fue (que no de crítica), Arnold prosigue su racha triunfal con una cinta de fantasía diseñada para su entero lucimiento. Grace Jones y el jugador de NBA Wilt Chamberlain acompañarían a nuestro protagonista en esta floja aventura.
TERMINATOR Enlace a crítica VDC
(James Cameron, 1984) La primera incursión de Arnold en la ciencia ficción daría lugar a un nuevo mito del género. De la mano del hoy vigente rey Midas del cine comercial, James Cameron, la saga Terminator narra la lucha por la supervivencia cuando las máquinas se rebelan y dominan el mundo. En esta primera entrega, Schwarzenegger interpreta al terrible ciborg enviado desde el año 2029 hasta nuestros días para eliminar a Sarah Connor, madre del que será el futuro caudillo de la resistencia humana.
COMMANDO Enlace a crítica VDC
(Mark L. Lester, 1985) Hipertófico ejercicio de cine bélico destinado al lucimiento de la nueva estrella de acción, Commando se destaca como un disparate tópico plagado de tiroteos y violencia capaz de hacer disfrutar, ya no por su calidad, sino por su delirante desarrollo lindante con la parodia sin pretenderlo. Un Schwarzenegger pre-crusillos de interpretación enfrascado en una cinta con tanto encanto como errores a todos los niveles posibles. Un clásico del VHS sólo disfrutable entre litronas con amigos.
EL GUERRERO ROJO Enlace a crítica
(Richard Fleischer, 1985) Otro subproducto de bárbaros en el que Schwarzenegger asume un papel secundario a la sombra de la escultural Brigitte Nielsen (esposa de Stallone por aquellos días). En esta cinta, basada en el personaje femenino Red Sonja, ambos guerreros habrán de enfrentarse a las fuerzas del Mal de la princesa Gerden. Una nueva película de aventuras y brujería que Richard Fleischer se encarga de convertir en liviano entretenimiento para chavales, y ni eso, porque es aburridísima.
EJECUTOR
(John Irvin, 1986) Violencia extrema para presentar la historia de un ex-agente del FBI requerido para ejecutar una venganza entre la mafia de Chicago. Disparos, persecuciones y mucha adrenalina al servicio de un Schwarzenegger entregado a un papel que supo ¿interpretar? como nadie. No obstante, un nuevo giro en su carrera estaba a punto de llegar. Pronto llegarían un ciclo de nuevas experiencias y mejores guiones.
DEPREDADOR Enlace a crítica VDC
(John McTiernan, 1987) Un comando se adentra en la selva centroamericana para ejecutar un rescate; sin embargo, cuando la misión parece concluida, un peligro de otro mundo comienza a dar caza a Arnold y sus compañeros. Título mítico con un Schwarzenegger en pleno apogeo y una capacidad desorbitada para dejar imágenes en la retina. Una de sus mejores películas de la mano de un director especialista y unos efectos visuales reconocidos con la nominación al Oscar.
PERSEGUIDO Enlace a crítica VDC
(Paul Michael Glaser, 1987) Schwarzenegger y la acción de corte futurista siempre fueron sinónimo de buenas historias inyectadas en el músculo del cine de la época. En Perseguido Arnold interpreta a un policia encarcelado por un delito no cometido y obligado a participar en el brutal programa de televisión "Perseguido", un macabro entretenimiento que sirve al gobierno totalitario del momento como método de control y manipulación de masas. Violencia y ácida crítica para una de las mejores cintas de acción de la década.
DANKO, CALOR ROJO
(Walter Hill, 1988) Típica película de polis colegas decidida a remarcar la distancia entre los métodos soviéticos y los made in USA. Cómo no, Arnold Schwarzenegger se hace cargo del papel de policia ruso enviado a Chicago para detener a un criminal de su tierra. James Belushi, por supuesto, es el sarcástico agente americano enrolado como compañero para poner la nota de humor en una cinta cargada de clichés ochenteros, pero muy entretenida.
LOS GEMELOS GOLPEAN DOS VECES Enlace a crítica VDC
(Ivan Reitman, 1988) Primera colaboración cómica con el director Ivan Reitman, Schwarzenegger explora su lado más cachondo junto a un Danny de Vitto planteado aquí como hermano-desecho de un experimento genético que no sale del todo bien. Una cinta para toda la familia que, no obstante, no está exenta de acción entre sus divertidas secuencias. Toda una curiosidad que inauguraría la Trilogía Reitman de un Arnold en plena racha de popularidad.
DESAFÍO TOTAL Enlace a crítica VDC
(Paul Verhoeven, 1990) Arnold es Douglash Quaid, un obrero agobiado por sus recurrentes sueños sobre Marte. Al acudir a una agencia de vacaciones virtuales descubre que su relación con el planeta rojo es mucho más que onírica. Basada en un relato del especialista Philip K. Dick, Desafío Total deslumbra con la robustez de su guión y la fuerza de sus premiados efectos especiales. Probablemente una de las mejores cintas de ciencia ficción de la década, Schwarzenegger cumple en ella con nota junto a una bella Sharon Stone y un estupendo Ronny Cox.
POLI DE GUARDERÍA
(Ivan Reitman, 1990) Segunda colaboración con el director Ivan Reitman, en esta película Arnold sígue explorando su vis cómica, esta vez rodeado de unos niños tan peligrosos (o más) que los villanos de sus películas más vigoréxicas. John Kimble es un policia que debe hacerse pasar por maestro de parbulario para atrapar a un narcotraficante al que lleva tiempo siguiendo la pista. Una entretenida comedia de acción eminentemente comercial y blandita para lo que Chuache nos tiene acostumbrados.
TERMINATOR 2 Enlace a crítica VDC
(James Cameron, 1991) Sin duda una de las cumbres de la carrera de Arnold Schwarzenegger, la segunda parte de Terminator resultó un éxito a todos los niveles. Si en la primera parte Arnold interpretó al malo de la peli, ahora se hace cargo del papel de ciborg enviado desde el futuro para proteger a un niño destinado a salvar a la humanidad del temible e inolvidable T1000; un robot ultraequipado construido de metal líquido contra el que el modelo de Chuache queda obsoteto. Todo un clásico de la ciencia ficción, el proyecto ganó 4 Oscars en aspectos técnicos.
EL ÚLTIMO GRAN HÉROE
(John McTiernan, 1933) Jack Slater es el héroe de acción más grande del cine. El pequeño Danny no se pierde ni una de sus pelis. Lo que no sabe es que pronto se verá introducido realmente en una de ellas al traspasar la pantalla para acompañar a Jack (Schwarzenegger) en sus aventuras. La cinta autoparódica, en cualquier caso, no obtuvo una cálida acogida, quedando relegada al olvido para la mayoria de unos fans acostumbrados a mayores estímulos.
MENTIRAS ARRIESGADAS Enlace a crítica VDC
(James Cameron, 1994) Podríamos decir que sería éste su último gran éxito, marcando un antes y un después en la carrera de un Schwarzenegger cada vez más alejado del cine y centrado en su lanzamiento social y político. No obstante, de la mano del mago James Cameron, Arnold, antes de ofrecer sus películas menos reconocidas, tuvo tiempo de hacernos disfrutar en esta comedia de acción, espías y aventuras que viene a funcionar perfectamente como cinta de entretenimiento global.
JUNIOR
(Ivan Reitman, 1994) Junior, más conocida como la peli en la que Schwarzenegger se queda embarazado, cierra la etapa de colaboraciones con Reitman con una película que, sorprendentemente, valió a Arnold una nominación para los Globos de Oro. Emma Thompson y Danny de Vitto acompañan a nuestro héroe en un papel de científico musculoso difícil de asumir.
ERASER
(Chuck Russell, 1996) Aunque Arnold se hacía viejo, el público aún reclamaba su versión más cañera. Como producto de ello llegaría este tecnothriller en el que el ídolo de acción interpreta a un agente de servicio de protección de testigos. Eraser, nombre en clave del personaje, se dedica a borrar el pasado de sus protegidos y suministrar una nueva identidad que asegure la supervivencia. Acción y más acción para una cinta destinada a entretener a sus fans.
UN PADRE EN APUROS
(Brian Levant, 1996) Cine navideño para toda la familia en el que Arnold se mete en la piel de un padre ocupado que debe cumplir la promesa que le hace a su hijo: regalar el muñeco de moda, Turboman. Para ello, Arnold tendrá que vivir una entretenida odisea destinada a hacer las delicias de los más pequeños sin molestar mucho a los grandes. Un producto sin grandes pretensiones, pocos riesgos y escaso interés.
BATMAN & ROBIN Enlace a crítica VDC
(Joel Schumacher, 1997) En esta ocasión Schwarzenegger sólo ejerce como secundario, eso sí en el papel del supervillano de la función, Mr Freeze. Una película definitivamente para el olvido que no es capaz de salvarse ni con los (sobre)esfuerzos dramáticos de Arnold, ni por la cara bonita de Gorge Cloney, ni siquera por las piernas de Uma Thurman. Un despropósito absoluto que dejaba a Batman tocado y hundido a la espera del rescate de Nolan.
EL FIN DE LOS DÍAS
(Peter Hyams, 1999) Arnold se involucra en un proyecto sobre el Anticristo repleto de acción y mucha pirotecnia incapaz de ocultar un palpable vacío cinematográfico que los críticos de la época atacaron con dureza. Schwarzenegger, en un papel de protector que no le es desconocido, empieza a dar sus úlimos coletazos en el cine antes de convertirse en el gobernador de California. Ahí es nada.
EL 6º DÍA
(Roger Spottiswoode, 2000) Manipulación genética, clones y acción futurista para una cinta sin mayor interés entre la crítica del momento, ya hastiada del actor austriaco. Sin embargo, para su público y fans resultaría una correcta peli de acción con reminiscencias de sus mejores momentos en el campo de la ciencia ficción más vigoréxica.
DAÑO COLATERAL
(Andrew Davids, 2002) Arnold Schwarzenegger encarna a un bombero que pierde a su familia en un ataque terrorista. Convencido de que la justicia no le dejará satisfecho, viaja a Colombia en busca de venganza. El resto pueden imaginarlo. Una digna cinta de acción que, sin embargo, se estrelló en taquilla tras tener que retrasar su estreno (previsto para Octubre de 2001) por los atentados del 11-S. Su desafortunada y casual vigencia argumental eran demasiado para la sensibilidad USA del momento.
TERMINATOR 3 Enlace a crítica VDC
(Jonathan Mostow, 2003)
La despedida. Si obviamos su mágico cameo en Los Mercenarios (Sylvester Stallone, 2010) -única cinta en la que comparte plano con Sly-, es ésta la última película de un Schwarzenegger definitivamente ligado a la política. Así pues, adiós Terminator, hola Gobernator. Sayonara Chuache. Ya nos hiciste disfrutar suficiente.
|
Aupa Chuacheneger!!